Hace unos días nos escapamos con los niños a Madrid a observar y participar, como ya os imaginaréis, en todo lo que huele a Navidad: decoración urbana, mercadillos, luces… un paseo por la zona turística de la capital que, sin comerlo ni beberlo, nos llevó al CentroCentro Cibeles. Se trata de un espacio cultural ubicado dentro del antiguo edificio de Correos, actual sede del Ayuntamiento de la ciudad. ¡No tenía ni idea de que sirviese también como centro de exposiciones!
El caso es que me picó la curiosidad y arrastré a la familia hasta el fondo del ‘local’ con el sano propósito de cotillear y empaparme de nuevas tendencias surgidas en el negocio de la imagen fija. Entre todas las propuestas que nos ofrecían, nos quedamos con la exposición Miradas sobre Madrid, una propuesta en la que pintores con síndrome de Down, arquitectos y fotógrafos interpretan, cada uno desde su peculiar punto de vista, edificios y lugares significativos de la ciudad.
Impulsado desde Arte Down, programa artístico de la asociación Down Madrid, nos encontramos ante el trabajo de 36 artistas divididos en 12 equipos, conformados por un profesional de la pintura (con síndrome de Down), otro de la arquitectura y, por último, de la fotografía. Cada uno de estos equipos ha trabajado conjuntamente con un edificio característico de Madrid, ofreciendo una visión muy personal de los lugares en cuestión.
¿Qué lugares han sido representados? La actual sede de Telefónica; las Torres de Colón; el Teatro Real; la Puerta de Alcalá; el Jardín Botánico; el Museo Arqueológico; el Casón del Buen Retiro; el nudo de Cibeles; la ciudad BBVA; la Torre PwC; una estación de servicio de Repsol, en cuyo diseño ha participado The Norman Foster Foundation; y el edificio Metrópolis.
Como os habréis imaginado, la iniciativa ha contado con el apoyo de grandes empresas (ya mencionadas) y de artistas de gran reconocimiento como Ouka Leele, Patricia Urquiola, Fernando Manso y Genoveva Casanova. Aunque los grandes protagonistas son los pintores, que gracias a su gran talento fomentan el cambio de mentalidad necesario para mejorar la inclusión social de las personas que sufren síndrome de Down.
Entre ellos está Sergio Centeno, de 22 años, uno de los ganadores del Concurso de Pintura 2016 de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM); Begoña Urtasun, de 24 años, una apasionada del arte que lleva recibiendo clases de pintura en el taller de Pizca desde los 6 años, y que no ha dejado de conseguir galardones desde el 2003; Irene Soto, de 25 años, especialista en el campo del cómic; Inés Evangelio, de 24 años, que ha participado en diversas exposiciones desde 2007; o Jorge Bermejo, de 34 años, un artista experimentado con multitud de premios que ha participado en diversos talleres y proyectos relacionados con la pintura, el dibujo y el modelado.
Todos ellos sacan lo mejor de sí mismos para ofrecer a los amantes del arte una mirada distinta de esos lugares, habituales en el día a día de muchos de nosotros, demostrando su valía y su profesionalidad. En este post os dejamos algunas de las combinaciones que se pueden disfrutar en la exposición.
Si os interesa echarle un vistazo, estará en el Centro Cibeles de Madrid hasta el 15 de enero, de martes a domingo de 10 a 20 horas. Después viajará a Sevilla, al edificio de la Fundación Valentín de Madariaga, aunque todavía no se conocen los detalles de su estancia. Una vez cerrada la ronda de exposiciones, se realizará una subasta con fines solidarios en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a cargo de Sotheby’s.
Os animo a pasaros por ésta o por alguna de las otras exposiciones que alberga este espacio artístico. Estoy convencida de que no os dejará indiferentes.
Si os ha gustado este post compartidlo con vuestros amigos ;-)…
Tags: actividades con niños arte creatividad planes con niños tiempo libre

0 Comment