Educación / Niños / Ocio / Tiempo libre / diciembre 12, 2013

Cosas que necesitan los niños y no se compran con dinero

Leyendo un cuento tranquilamente a un niño.

Momento de tranquilidad mientras cuentas un cuento. ©Monkey Business – Fotolia.com

Siempre estamos preocupados pensando en cómo podemos darle todo lo mejor a nuestros hijos. A menudo nos preocupan las cosas materiales y más en los últimos años en los que estamos sufriendo una grave crisis económica.

Por eso de vez en cuando no está de más pararse y pensar en lo esencial en la vida y sobre todo practicarlo con nuestros hijos. Todo lo que os voy a contar lo sabéis de sobra pero a menudo la vorágine del día a día nos arrastra y olvidamos hacer cosas sencillas.

Tiempo

Que el tiempo es oro lo sabemos todos, por eso dedicarles a nuestros niños tiempo es esencial. Necesitan que les prestemos atención e interés en todo lo que nos cuentan y transmiten. Aunque la cantidad siempre importa, en este caso es muy importante la calidad. Dejemos el Whatsapp, el mail o cualquier artilugio electrónico cuando estamos con ellos.

Cuando mi hijo me dice «mamá deja el móvil» de repente pego un salto y abandono la nube en la que estoy metida.

Nota personal: no dar lugar a que me lo diga.

Amor

Es lo más fácil de todo y nos sale de forma natural. Aunque muchas veces se nos ‘olvida’ expresarlo. Es importante que los niños lo sientan ya que favorece la autoestima, la confianza en sí mismos y desarrollan el amor por los demás.

Estabilidad y confianza

Saber cual es el lugar que ocupan en la familia es importante. Si surgen cambios los mejor es contárselos, eso sí, siempre con un lenguaje adaptado a la edad del niño. De esta forma aprenderán a confiar en nosotros no dejando lugar a dudas o a historias aumentadas que a la larga son fuente de mal entendidos y problemas.

Oportunidad

Los niños necesitan experimentar cosas nuevas para saber lo que les gusta, lo que no les gusta y  conocer en qué son buenos. Cada día descubren algo nuevo y en ocasiones tendemos a cohibirlos sólo por el miedo a que se equivoquen. La oportunidad se traslada a todos los ámbitos de la vida, a las actividades, las comidas, y la relación con los amigos.

Disciplina

Algunos entienden la disciplina como sinónimo de dictadura pero se debe desarrollar más como método y orden para obtener los mejores resultados y poder alcanzar nuestros sueños. La disciplina debe ser positiva y coherente.

Estímulo y afirmación

Es muy importante reforzar las acciones que cada día hacen bien. Siempre les reprochamos las cosas que hacen mal y a menudo se nos olvida premiar las que con esfuerzo consiguen cada día.

Cometer errores no es malo

Los niños son niños y esto se nos olvida. Debemos darles espacio para explorar y equivocarse. Aprender a equivocarse desde pequeños es muy importante ya que si no se pierde el miedo a confundirnos nunca llegaremos a hacer nada original. Para muestra tenemos a los inventores, que han conseguido grandes descubrimientos gracias a infinitas pruebas y errores.

Tu regazo

No hay mejor momento, cuando se sientan en tu regazo y les cuentas un cuento o te hablan de cómo les ha ido el día, cómo lo han pasado con los amigos. Es un momento mágico que muchas veces pasamos por alto porque es muy tarde, porque estamos cansados… Aquí entra en juego de nuevo el famoso tiempo.

Nota personal: reservar al menos 20 minutitos antes de dormir.

Unas risas

Los niños ríen 200 veces al día mientras que los adultos se ríen sólo el 15 a 18 (quien pillara esas 200 risas). La risa es buena para la salud mental y física y no sólo del niño también de los mayores que a veces no nos paramos ni a reírnos. Ríete de tus aventuras locas y de ti mismo, cuenta chistes, la risa es gratis y libera endorfinas que generan bienestar y además se le atribuyen beneficios incluso para la salud.

Abrazos y besos

Ya sabes en esto no hay medida y los puedes dar en cualquier sitio.

Esta es una pequeña lista que solemos olvidar y que de vez en cuando merece la pena recordar.

¡A poner en marcha las que hayamos aparcado! ;-).

 

 


Tags:  actividades con niños Educación planes con niños tiempo libre

Bookmark and Share




Previous Post
Tiching, la nueva red educativa escolar
Next Post
Adornos navideños para hacer con los niños




You might also like




1 Comment

Dec 18, 2013

[…] te harán pasar un rato divertido en familia, recuerda nuestro post de Cosas que necesitan los niños y no se compran con dinero. Muy importante es armarse de paciencia sobre todo si los artistas son menores de cuatro años, ver […]



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



More Story
Tiching, la nueva red educativa escolar
Seguramente en un años la educación tal y cómo la conocemos evolucione de una manera vertiginosa hacia un mundo tecnológico...