Cocina / Creatividad / Halloween / midibu4u / Niños / Productos / octubre 26, 2015

Especial Halloween: Recetas para hacer con tus hijos monstruosamente fáciles y ricas.

Ya estamos en la recta final y sólo queda una semana para que llegue el tan temido día, Halloween. Y brujas, condes drácula, momias y me temo que muchos zombis al más puro estilo «The Walking Dead» tomarán las calles y sobre todo colegios.

Os prometimos varios post y después del que os propusimos sobre decoración «Una vida más allá de las calabazas» nos remangamos para entrar en la cocina y liarla con unas recetas monstruosas que luego devorarán nuestras brujas y muertos vivientes  acompañados por frankesteins, murciélagos o esqueletos. ¡Qué miedo sólo de pensarlo!! lo de entrar en la cocina digo… porque a estos bichos ya los tenemos bastante controlados ;-).

Cupcakes para Paula nos ha dado muchísimas ideas. Desde unas arañas muy dulces, ojos de zombi o unas escobas de bruja que a mí personalmente ¡me encantan!.

Bolas de bizcocho caracterizadas en arañas.

Cake pops de araña bañados en chocolate negro para endulzar a los monstruitos.

¿Qué necesitas? (Para 10 arañas)

  • 200 gramos de bizcocho, mejor casero. Pero Sara, de Cupcakes para Paula nos deja comprar uno ya hecho si esto de la repostería se nos da fatal.
  • 100 gramos de crema de queso, no vale light
  • 150 gr de chocolate negro para fundir
  • Palillos (para piruletas)
  • Virutas o fideos de chocolate (para decorar)
  • Regaliz negro (en espirales)
  • Confeti blanco de azúcar, o fondant para hacer los ojos. Sino en tiendas de repostería suelen vender ojos ya hechos.

En un bol desmiga el bizcocho. Añade poco a poco la crema de queso y vete mezclando, hasta que se puedan hacer bolitas con la masa.

Forma pequeñas bolas con la mezcla.

Funde un poco de chocolate, mete el palillo en el chocolate e inmediatamente en la bola, pon un palillo en el centro de cada una y déjalas en la nevera una 1 hora.

Funde el resto del chocolate en el microondas (cada 30 segundos remuévelo para que no se queme).

Saca las piruletas de la nevera y sumérgelas en el chocolate fundido, de modo que queden totalmente cubiertas.

Pásaselas a tu hijo para que las reboce en virutas de chocolate y coloque el regaliz como las patitas.

Para hacer los ojos, coloca un par de confetis blancos en cada piruleta y una gota de chocolate en el centro. También puedes utilizar ojos de caramelo que venden en tiendas especializadas, lacasitos, o hacerlos de fondant.

Muy fácil, verdad. Pues aún nos ha dado alguna idea más.

Escobas de bruja hechas con queso.

Unos Sticks salados y queso hecho tiras y tenemos unas escobas de bruja riquísimas para los que les guste más el salado que el dulce. La atadura puede ser de cebollino o puerro.

Huevos del revés y decorados especialmente para Halloween.

Nunca un huevo ha dado tanto miedo convirtiéndose en un ojo de zombi. Un poco de ketchup o tomate para darle un toque más sangriento y pintura comestible para que sea más real.

Bizcocho con terroríficas calabazas de azúcar glass.

Un bizcocho de calabaza puede convertirse en terrorífico haciendo unas plantillas y espolvoreando azúcar glass.

Pero si hacer un bizcocho de calabaza te da vértigo siempre puedes hacer uno normal y luego decorarlo con cualquier plantilla de arañas, esqueletos o murciélagos y azúcar glass.

Pero si lo que os gustan son las galletas Ester y sus galletas ha compartido con nosotros la fórmula secreta ¡ah ah jajaja!!

Fórmula para galletas ¿qué necesitas?

  • 160 gramos de azúcar normal.
  • 220 gramos de mantequilla sin sal.
  • 1 huevo L.
  • Una pizca de sal.
  • Una cucharadita de esencia (limón, vainilla…) 5 ml.
  • 500 gramos de harina (la que admita).

Primero ponemos la mantequilla y el azúcar en un recipiente hondo y con una batidora de varillas batimos hasta obtener una textura fina. Unos dos o tres minutos.

Añadimos el huevo, batimos nuevamente hasta que esté bien mezclado y ponemos la esencia que más nos guste.

Por último añadimos la harina (junto con la sal) tamizada de poco a poco y mezclamos con la batidora y las varillas de amasar hasta que quede una masa compacta.

Envolver en papel film y dejar reposar una hora en el frigorífico.

El horneado se realiza a 180ºy durante unos 11 o 12 minutos dependiendo del horno y del tamaño de las galletas y del horno.

La masa de las galletas se conservará en el refrigerador.

Galletas para Halloween decoradas con chocolate

Galletas decoradas con calabazas enloquecidas y una mansión que deber albergar algún oscuro secreto. El miedo durará los pocos minutos que estén en nuestras manos ¡uhmm que ricas!!

Galletas creativas para Halloween

Otras ideas para las galletas son estos tiernos monstruitos y las simpáticas brujas. El oso tengo que reconocer que me da más miedito… pero de eso se trata ¿no?

Galletas creativas con distintas formas para Halloween.

Ester nos da más ideas jugando con la forma de las galletas. Un corazón invertido para hacer una simpática bruja acompañada de su temible caldero o una galleta con forma de magdalena. La imaginación no tiene límites y las galletas tampoco.

Además si realmente lo tuyo no es ponerte a hacer galletas pero te vuelven loca, si vives cerca de Pozuelo de Alarcón puedes hacer una visita a su tienda y elegir entre los distintos modelos que preparará para este Halloween.

Pero como no todo va a ser dulce, en Halloween también podemos hacer otro tipo de platos siempre basándonos en una decoración terrorífica.

Desde Chefmom nos proponen una pizza hecha como siempre pero añadiéndole un toque de diversión. Sólo hace falta un poco de imaginación y dejar actuar a nuestra creatividad. Seguro que os pueden salir unas mezclas muy interesantes.

Pizza creativa para Halloween.

Con el queso mozzarella y unas aceitunas pero colocado como si fueran fantasmas la pizza de todos los días será ¡buuu buuu!!

Otra opción para la pizza es hacerla como una momia con el queso a tiras y utilizar el tomate para pintarle una terrible boca y unas aceitunas negras para hacerle los ojos… os doy ideas y luego podéis desarrollarlas y cambiarlas a vuestro gusto.

Y si pensamos en otro plato que a los niños les suele encantar, no podemos olvidar a las hamburguesas. Mi mama y su cocina nos enseña a este monstruo dentado que parece haberse comido un dedo y que puedes preparar en pocos minutos. Solo necesitas pan de hamburguesa, unas salchichas y unas aceitunas negras para hacerle los ojos.

Hamburguesa con dientes para Halloween

Esta hamburguesa es mejor comerla antes de que sea ella la que te pegue el mordisco. Parece inofensiva pero yo no me fiaría mucho.

Otra opción para hacer una hamburguesa monstruosa con carne, que además es muy divertida y sencilla nos la enseña Y ahora que cocino?  en su canal de Youtube, además todas sus recetas son sin gluten y sin lactosa. Los niños nos podrán ayudar y pasar un buen rato antes de hincarle el diente y seguro que se la comerán con muchísimo más gusto si participan en su elaboración.

Aún me quedan muchas recetas por enseñar pero creo que las voy a guardar en mi sombrero de bruja para otra ocasión ;-).

Os dejo las últimas ideas… Para los que os gusta la fruta o para dejar alucinados a los amigos en el colegio unos mordiscos muy sanos y atrevidos de Fork and Beans. Aquí también vais a encontrar muchísimas recetas para Halloween súper creativas. Desde una novia de Frankenstein para dipear, una tostada Frankenstein, un cementerio hecho de verduras, murciélagos de guacamole rapidísimos de hacer, en fin la locura desatada de la cocina creativa puesta al servicio de tan aterrador día.

Mordiscos para Halloween hechos con manzana

Una alternativa de postre para Halloween; unos mordiscos burlones hechos con manzana, fresas y pipas de girasol.

Y para terminar, para madres y padres con cero tiempo pero que quieren quedar como unos reyes en el cole de sus hijos llevando algo especial para la merienda de ese día… galletas Oreo desmenuzadas con chuches de gusano. La estética es total… unos gusanos abriéndose paso en la tierra, ¡quién sabe que saldrá después!!.

Receta para hacer con los niños para Halloween.

Más rápido de hacer imposible. Galletas Oreo hechas trocitos y chuches de gusanos. Puedes añadir chuches de araña, dedos o cualquier otra que nos de repelus sólo de pensar que se abre paso en la tierra.

¿Tenéis alguna receta de esas que no contáis a nadie para Halloween? Contarnos en un comentario al post, dulce o salado. ¿Cual os gusta más?

Y si os han gustado estas ideas, compartir el post en vuestras redes sociales favoritas.

 

 

 


Tags:  actividades con niños Cocina creatividad Halloween ocio

Bookmark and Share




Previous Post
Especial Halloween: Una vida más allá de las calabazas
Next Post
Especial Halloween: Las caras del Horror




You might also like




2 Comments

Oct 26, 2015

Genial Bea, muchísimas gracias por las ideas!!! tomo nota de todo que el miércoles tengo merienda terrorífica en casa con 5 niños jejeje


Oct 29, 2015

[…] post sobre decoración y recetas, “Una vida más allá de las calabazas” y  “Recetas para hacer con tus hijos monstruosamente fáciles y ricas”  y prepárate a triunfar en esta nueva fiesta que a algunos todavía nos pilla con poca […]



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



More Story
Especial Halloween: Una vida más allá de las calabazas
Sí, habéis leído bien: Halloween. Ya, ya sabemos que hace dos días que empezó el cole, pero lo cierto es que queda menos...